¿Cómo ahorrar para un viaje?

Por Renault Bank - 17 mayo, 2024

¿Estás pensando en hacer un viaje, pero no sabes cómo ahorrar dinero para poder hacerlo?

Aprender a ahorrar para un viaje es un proceso estimulante, ya que no solo te va a permitir disfrutar de tus vacaciones soñadas, sino que también te va a ayudar a adoptar hábitos de ahorro que, seguro, cambiarán tu vida.

Existen distintos métodos para ahorrar dinero que resultan perfectos para aquellas personas que quieren ahorrar para un viaje y, además, establecer propósitos definidos desde el primer día como ahorrar en la compra de un billete de avión o hacer frente al pago de un alojamiento.

¿Conoces el plan de ahorro de 52 semanas? Se trata de un método con el que podrás ahorrar 1.378 euros al año de forma sencilla y progresiva. Además, si quieres sacar la máxima rentabilidad a tus ahorros, la Cuenta Contigo de Renault Bank es tu mejor opción.

A continuación, te damos una serie de consejos para que puedas empezar a ahorrar para tu viaje. ¿Estás preparado para hacer realidad tu viaje soñado? Apunta en tu calendario la fecha de salida y empieza a cumplir tu objetivo semanal o mensual de ahorrar.

Establecer un presupuesto

Para saber cómo ahorrar para un viaje, el primer paso es planificar dónde queremos ir y qué tenemos pensado hacer durante nuestra estancia. En este sentido, la flexibilidad en la elección de las fechas es un factor importante a tener en cuenta para abaratar costes. Por ello, es recomendable, en la medida de los posible, evitar los meses de verano, los puentes y festivos señalados.

Si nuestras fechas no son flexibles o queremos acudir a un hecho puntual, lo mejor será buscar cuanto antes ofertas para que el viaje nos salga lo más económico posible. Posteriormente, deberás elaborar una estimación de los gastos:

  • Precio del alojamiento.
  • Cuánto van a costar los desplazamientos: billetes (ida y vuelta), transporte complementario o seguro de viaje.
  • Presupuesto destinado a comidas y bebidas.
  • Precio de las actividades y excursiones turísticas que tengan pensado hacer durante tu estancia.
  • Cantidad de dinero que quieres guardarte como fondo de emergencia para hacer frente a cualquier imprevisto durante el viaje.

Obviamente, no puedes calcular el presupuesto exacto del viaje, pero sí hacerte una idea aproximada que te servirá de orientación. Además, lo más recomendable para evitar sorpresas desagradables es que siempre pienses que gastarás un poco más de lo previsto en todos los aspectos económicos del viaje.

Reducir gastos innecesarios

Con total seguridad y de manera frecuente solemos incurrir en los denominados “gastos hormiga”, como los cafés y comidas fuera de casa, que generan un impacto mayor del esperado sobre nuestra economía. Por eso, lo ideal es que revises tu cuenta bancaria y verás que existen muchos gastos de este tipo como la cuota mensual del gimnasio al que no has vuelto a ir, la suscripción a un servicio que jamás usaste, etc.

También deberás controlar las compras innecesarias que van a impedir directamente que logres ahorrar para tu viaje. Nos estamos refiriendo a las compras impulsivas en épocas de rebajas o navidades, ya que responden más al hecho de aprovechar un buen precio, más que a una necesidad.

Buscar ofertas y descuentos

Hoy en día, tienes a tu disposición distintas aplicaciones web con las que puedes comparar multitud de medios de transportes, alojamientos y paquetes vacacionales con un solo clic.

Te recomendamos que utilices los buscadores para comparar precios y elegir el que mejor se ajuste a tu presupuesto. Además, comprueba que la oferta conseguida es lo suficientemente competitiva y que no existe la posibilidad de mejora, gracias a los detectores de ofertas que hay en la red.

Así mismo, las suscripciones a los programas gratuitos de fidelización de las cadenas hoteleras o las aerolíneas, así como las alertas de precios de los comparadores online te ayudará a mejorar tu presupuesto destinado a hacer un viaje. Por último, echa un ojo a los planes de viaje en régimen de todo incluido que en ocasiones suele ser la mejor opción de ahorro.

Utilizar aplicaciones de ahorro

En el momento que consigas ahorrar un poquito de dinero cada mes, lo ideal es que puedas depositarlo en una cuenta especial de ahorro, ya que, al separarlo de tu cuenta corriente, te aseguras no “meter mano” a tus ahorros y administrarte de una manera más sencilla.

Si quieres empezar a hacer crecer tu dinero en el banco, desde Renault Bank te ofrecemos una cuenta de ahorro muy fácil de utilizar, la Cuenta Contigo de Renault Bank:

  • Con tu dinero siempre disponible.
  • 2,73 % TAE. Sin gastos ni comisiones asociados.
  • Sin obligación de domiciliar ningún recibo ni aportar nómina o pensión.
  • Pago mensual de intereses.

Además, tienes a tu disposición nuestro Depósito Tú+ para que puedas sacar el máximo rendimiento a tus ahorros gracias al pago trimestral de intereses al 3,44 % TAE, contratando el depósito a un plazo fijo de 24 meses y 100 % online.

¡Anímate y no dejes escapar la oportunidad de disfrutar de tu viaje soñado! Si te haces cliente de Renault Bank podrás hacer tu sueño realidad gracias a las distintas formas de ahorro que ponemos a tu disposición.