¿Qué es la firma digital?

Por Renault Bank - 14 junio, 2024

Si alguna vez has tenido que firmar un documento de forma virtual, es posible que te hayas encontrado con el término «firma digital», una herramienta digital que en Renault Bank te ayudamos a entender. Continúa leyendo para saber qué es la firma digital, cómo funciona y cuáles son los documentos que puedes firmar con esta tecnología.

Importancia de la firma digital

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (en adelante, FNMT) explica qué es la firma digital de la siguiente manera: “un conjunto de datos asociados a un mensaje que permite asegurar la identidad del firmante y la integridad del mensaje ”. Además, la categoriza como la “huella digital” del firmante.

A diferencia de una firma simple, como la fotografía o imagen escaneada de una firma escrita a mano, la firma digital utiliza criptografía de alto nivel para proporcionar máxima seguridad tanto al firmante, como al documento que firmemos de esta manera.

Por lo tanto, la importancia de la firma digital radica en que es un método oficial para autenticar la identidad de una persona y garantizar la integridad de los documentos firmados digitalmente. Dicho esto, es importante destacar que cada firma es única e intransferible, ya que contiene información encriptada que aloja datos personales e individuales.

¿Cómo funciona la firma digital?

Para saber qué es la firma digital también conviene entender su funcionamiento, especialmente si quieres tramitar la gestión de tu firma.

El funcionamiento de la firma digital se realiza a través de un mecanismo criptográfico de clave pública. Este mecanismo se encarga de identificar a una persona, a través de un mensaje firmado digitalmente que emite una entidad. Además de cumplir una función de identificación, la firma digital permite confirmar que el mensaje recibido no fue modificado durante el proceso.

Ventajas de la firma digital

Las ventajas de tener una firma digital van desde permitir una autentificación rápida y sencilla, hasta evitar falsificaciones en documentos. Conozcámoslas en detalle:

  • Fáciles de tramitar: dependiendo del país en el que te encuentres podrás generar tu firma digital de diferentes maneras. Sin embargo, la mayoría se puede tramitar a través de Internet. En el caso de España, necesitarás contar con un certificado digital de alguna entidad emisora autorizada, como la FNMT.
  • Ágiles y cómodas de utilizar: gracias a la firma digital puedes firmar documentos sin necesidad de imprimirlos, firmarlos a mano ni escanearlos. Además, facilita el proceso al ofrecer la posibilidad de hacerlo de forma remota, a través de tu ordenador y en cuestión de segundos.
  • Seguras e infalsificables: las firmas digitales ofrecen un alto nivel de seguridad, ya que sus mecanismos criptográficos son muy complejos, por lo que resultan difíciles de falsificar. Este aspecto ayuda a prevenir fraudes con tus datos y documentación personal.

Documentos que puedes firmar digitalmente

Algunos ejemplos de documentos que puedes firmar fácilmente, haciendo uso de tu firma digital, son:

  • Documentos legales: como poderes notariales o contratos de compraventa de productos y servicios.
  • Documentación de carácter laboral: como contratos de trabajo, autorizaciones o acuerdos específicos que te envíe tu empresa y requiera una firma digital.
  • Documentación pública: como solicitudes de subvenciones o trámites gubernamentales.
  • Documentos bancarios: como contratos de términos y condiciones, préstamos hipotecarios o créditos, entre otros trámites bancarios que anteriormente implicaban que el cliente visitara físicamente las oficinas de la entidad.

Ahora que sabes qué es la firma digital y cuáles son los beneficios que ofrece, investiga los pasos para tramitar tu firma en el país en el que te encuentres y, así, puedas disfrutar esta herramienta 100 % digital que te permitirá identificarte de forma segura, eficiente y cómoda.

En Renault Bank también valoramos tu seguridad, eficiencia y comodidad. Por eso, ofrecemos la posibilidad de contratar nuestros productos financieros en simples pasos, desde tu ordenador o dispositivo móvil. Descubre los beneficios de nuestra Cuenta Contigo o Depósito Tú+ y contrátalos digitalmente, sin moverte de casa.