¿Cómo ahorrar para comprar una casa?

Por Renault Bank - 21 febrero, 2025

La compra de una vivienda es uno de los pasos más importantes y emocionantes en la vida de muchas personas. Sin embargo, para lograrlo, es necesario contar con un buen plan de ahorro. En este artículo, te proporcionamos algunos consejos clave para ahorrar de forma eficaz con el objetivo de adquirir una casa.

¿Cuánto dinero hay que ahorrar para comprar una casa?

El primer paso al pensar en comprar una vivienda es determinar cuánto dinero necesitarás para la compra. El importe varía en función de varios factores, como el precio de la vivienda, los gastos asociados y la entidad financiera que se elija para la hipoteca. Sin embargo, hay algunas pautas generales que pueden servir de orientación.

Generalmente, se necesita ahorrar al menos un 20 % del precio de la vivienda para la entrada inicial. Además, es importante tener en cuenta los gastos adicionales que no se deben olvidar al calcular el ahorro necesario. Estos gastos incluyen los impuestos, notaría, registro y otros trámites, que pueden representar alrededor del 10 % del precio de la vivienda.

Por ejemplo, para comprar una vivienda valorada en 150.000 euros, necesitarías tener ahorrados entre 40.000 y 45.000 euros, lo que cubre tanto la entrada inicial como los gastos adicionales.

Consejos para ahorrar para comprar una casa

Antes de comenzar a ahorrar, es fundamental conocer tus ingresos y gastos mensuales. Analiza tus hábitos de consumo y ajusta tu presupuesto  para destinar una parte importante de tus ingresos al ahorro. Algunos expertos recomiendan aplicar la regla 50/30/20, que consiste en asignar el 50 % de tus ingresos a necesidades esenciales, el 30 % a gastos personales y el 20 % al ahorro. No obstante, aquí tienes una serie de consejos que pueden ayudarte en tu objetivo de comprar una casa:

Abre una cuenta de ahorro separada

Una excelente forma de organizarte es abrir una cuenta bancaria exclusiva para tu ahorro, como la Cuenta Contigo de Renault Bank. Esto te permitirá evitar la tentación de gastar esos fondos en otros fines y, además, facilitará el control de tu progreso.

Una cuenta remunerada te ayudará incluso a ir rentabilizando tus ahorros de forma progresiva, a través del pago mensual de intereses. Si te convence la idea, en Renault Bank te ofrecemos nuestra Cuenta Contigo, un producto financiero libre de comisiones que te ayudará a ganar intereses al 2,32 % TAE para acercarte cada vez más al monto que necesitas.

Invierte en un depósito bancario

La compra de una casa es un objetivo a largo plazo que puedes alcanzar con la ayuda de productos de inversión, como los depósitos bancarios. A diferencia de las cuentas remuneradas, con los depósitos tendrás que mantener tu dinero en una cuenta durante un período de tiempo determinado para recibir la remuneración definida por la entidad financiera.

En Renault Bank también disponemos de depósitos bancarios que pueden ayudarte a alcanzar tu objetivo: nuestros Depósitos Tú+, unas opciones de ahorro a plazo fijo con compromiso de permanencia durante 12, 24 o 36 meses, que podrás contratar de forma online para ganar rentabilidad trimestral.

Recorta gastos innecesarios

Revisa tus gastos mensuales y analiza cuáles son prescindibles. Por ejemplo, podrías reducir tus salidas a restaurantes, dejar de suscribirte a servicios no utilizados o vender objetos que ya no necesites. Cada euro que logres ahorrar se sumará al total necesario para la compra de tu casa.

Considera fuentes de ingresos adicionales

Si es posible, busca aumentar tus ingresos mediante trabajos adicionales o proyectos paralelos. Esto podría incluir actividades como trabajos freelance, ventas online o incluso alquilar una habitación de tu vivienda actual.

Aprovecha ayudas y programas de subvención

En España existen diversos programas de ayudas y subvenciones para la compra de una vivienda, especialmente si eres joven o primer comprador. Investiga los programas disponibles en tu comunidad autónoma o consulta con tu entidad financiera sobre las mejores opciones para ti.

Mantén un fondo de emergencia

Aunque estés ahorrando para tu casa, es importante tener un fondo de emergencia para imprevistos. Esto evitará que tengas que recurrir a tus ahorros destinados a la vivienda en caso de necesidades urgentes, como gastos médicos o reparaciones imprevistas.

Considera la opción de vivir acompañado

Si tus gastos de vivienda actuales son elevados, vivir con familiares o compañeros de piso puede ayudarte a reducir tus costes mensuales y destinar una mayor cantidad al ahorro.

Educación financiera

Aprender sobre finanzas personales es crucial para tomar decisiones informadas. Puedes asistir a talleres, leer libros sobre economía o consultar recursos online para mejorar tu gestión del dinero.

En conclusión, ahorrar para comprar una casa puede ser un reto, pero con planificación y esfuerzo, es un objetivo alcanzable. Recuerda que cada persona tiene una situación financiera única, por lo que es fundamental adaptar estos consejos a tu caso específico. La clave es ser constante y disciplinado en tu ahorro.

Si en algún momento sientes que necesitas orientación adicional, no dudes en buscar el asesoramiento de un profesional financiero para ayudarte a optimizar tu estrategia de ahorro y hacer crecer tu capital de manera segura y eficiente.

En Renault Bank entendemos la importancia de optimizar cada euro de tus ahorros. Por eso, ponemos a tu disposición una gama de productos financieros diseñados para ofrecerte la mejor rentabilidad sin complicaciones. Con nuestras soluciones de ahorro, podrás hacer que tu dinero crezca de forma segura y accesible, con la tranquilidad de contar con un servicio 100 % online, sin comisiones ni gastos ocultos.

Da el primer paso hacia una vida financiera más estable y próspera. ¡Empieza hoy mismo!

OTROS ARTÍCULOS

Finanzas personales

¿Qué es la economía familiar?

Finanzas personales

¿Cómo empezar a ahorrar?