Autorizar el cobro de un recibo puede dar lugar a errores. En estos casos, lo que nos planteamos es cómo devolver un recibo y, sobre todo, hasta qué día tenemos para hacer la operación. Como de costumbre, en Renault Bank aclaramos todas tus dudas paso a paso.
Ten en cuenta que puede que no estés de acuerdo con tus recibos domiciliados, ya sea de la luz, internet, gimnasio, etc. En estos casos, conviene que sepas qué derechos te amparan y en qué condiciones realizar el proceso. ¿Comenzamos?
¿Cuándo procede devolver un recibo? Lo cierto es que es poco común, pero puede que te llegue algún recibo erróneo con el que no estés de acuerdo. Por ejemplo, de servicios que ya has dado de baja anteriormente: cambio de compañía telefónica, cambio de gimnasio, etc.
También existe la posibilidad de que el recibo sea más alto que en otras ocasiones. Esto es así cuando quien emite ese cargo lo hace varias veces, llegando a un cobro mayor de lo habitual por un servicio mensual. ¿Un ejemplo? Cuando la comunidad te vecinos te carga varias veces un recibo.
Cada banco, ya sea banca tradicional o banca online, tiene su propia forma de devolver un recibo. Las aplicaciones de las entidades bancarias son muy distintas entre sí, pero el método para devolver un cargo en cuenta suele ser siempre el mismo. Aquí te explicamos el paso a paso:
Puede que tu banco te exija una firma electrónica antes de finalizar el proceso. Para estos casos, es normal que la entidad financiera quiera corroborar que has entendido todo el proceso y que estás dispuesto. Tan solo tendrás que confirmar toda la operación con un simple tic.
Devolver un recibo tiene sus plazos. Esto es, hay que respetar una serie de requisitos de tiempo y forma. El trámite no se puede efectuar justo cuando queramos, y hay un plazo debidamente determinado y fijado para todas las casuísticas:
Como es lógico, hay que aportar justificaciones para devolver un recibo. De lo contrario, podríamos incurrir en una infracción y entrar en una lista de morosos. Estas listas son un mecanismo habitual de defensa de las empresas, que se aseguran así una suerte de protección frente a impagos.
¿Qué justificante entregar? En primer lugar, alguna prueba de que el importe de un servicio o producto no venía debidamente especificado cuando lo compramos o contratamos. En segundo, una comprobación de facturas (por ejemplo, las facturas de la luz).
La conclusión final que te damos desde Renault Bank es que seas muy meticuloso a la hora de mirar tus recibos domiciliados. Comprueba mes a mes tus cargos para ver, así, si lo que estamos recibiendo es algo incorrecto.
Finanzas personales
Finanzas personales
Finanzas personales
Finanzas personales