Consejos para llevar un control de los gastos personales

Por Renault Bank - 24 mayo, 2024

¿Alguna vez te has preguntado cómo es posible que se esfumen tan rápido tus ingresos? ¿Eres realmente consciente de los gastos que tienes al mes? Lo primero que debes tener en cuenta es que es fundamental llevar un control de tus gastos personales para conocer cuáles son tus ingresos y, sobre todo, saber en qué los gastas para poder tener saneadas tus finanzas.

La verdad es que te sorprendería mucho lo que puede cambiar la vida si realizas un buen control de tus gastos personales, porque te va a ayudar a tener una mejor perspectiva de tu economía y de los pasos a seguir para alcanzar tus objetivos financieros, mejorando tu calidad de vida.

En Renault Bank queremos ayudarte con una serie de consejos para que aprendas a llevar el control de tus gastos personales. Esto implica que conozcas bien tus metas, tus necesidades y tus responsabilidades y, a su vez, que identifiques y analices en qué puedes invertir tu dinero para poder elaborar un presupuesto  más personalizado y acorde a tus circunstancias.

Establece un presupuesto

El primer paso para controlar tus gastos personales es establecer un presupuesto, el cual, te servirá de guía para saber cuáles son tus gastos y cuánto dinero tienes disponible para ahorrar o para destinar otros objetivos que te hayas planteado.

Para ello, te recomendamos que comiences anotando tus ingresos y gastos mensuales, y después los clasifiques en tres categorías principales:

  • Gastos fijos: aquellos que son predecibles, ya que no cambian mes a mes. Por ejemplo, la hipoteca, los seguros o algunas suscripciones.
  • Gastos variables: aquellos que dependen de tus decisiones de consumo y fluctúan cada mes. Por ejemplo, gastos en transporte, alimentación, servicios energéticos, agua o actividades de ocio y entretenimiento.
  • Gastos eventuales: son los difíciles de prever porque no se dan con regularidad. Por ejemplo, regalos, viajes, reparaciones y gastos médicos no planificados.

Este sencillo ejercicio, unido a un buen plan de ahorro, convertirá tu plan de gastos en la herramienta perfecta para saber en qué gastas tus ingresos e identificar las áreas donde puedes empezar a ahorrar.

Identifica y elimina gastos innecesarios

Las compras impulsivas son un verdadero problema que debes identificar, ya que pueden desequilibrar tu economía personal y afectar, de manera negativa, a tu capacidad de llevar un adecuado control de gastos.

Por eso, te recomendamos que antes de realizar una compra, te tomes el tiempo suficiente para pensar si esa adquisición es realmente necesaria o no. Incluso, hay una táctica que consiste en esperar 24 horas antes de hacer esa compra que no tenías planteada, así sabrás si realmente lo adquieres por necesidad o se trata de un deseo pasajero.

Al tomarte el tiempo necesario para analizar este tipo de operaciones, podrás tomar decisiones de compra mucho más informadas y deliberadas, que te permitirán identificar y eliminar los gastos innecesarios.

Además, te aconsejamos que, con cierta regularidad, revises tus gastos y compruebes si hay cargos o suscripciones a servicios que ya no necesitas o no utilizas. Es el momento de que los canceles y busques alternativas más económicas.

Establece metas financieras

El hecho de establecer metas financieras, que sean claras, precisas y alcanzables, supone una estrategia perfecta para llevar un control de tus gastos personales de una manera efectiva, ya que va a suponer un aliciente más para ser mucho más cuidadoso a la hora de gastar y mantener tus finanzas saneadas.

Para poder establecer, por ejemplo, metas de ahorro, lo primero que debes hacer es identificar cuáles son tus objetivos financieros y tus prioridades. Estos objetivos pueden ser a corto plazo (ej. ahorrar para un viaje), a medio plazo (ej. ahorrar para la educación de tus hijos), y a largo plazo (ej. la compra de una casa o la jubilación).

Una vez identificados los objetivos, tendrás que determinar el plazo y la cantidad de dinero que necesitas ahorrar para alcanzar cada objetivo. Si divides ese ahorro en el número de semanas o meses del plazo fijado, obtendrás la cifra exacta que necesitas ahorrar de manera periódica.

Prioriza el ahorro

El ahorro es una pieza clave si queremos tener una situación financiera saneada, ya que te permite tener un colchón para hacer frente a algunos imprevistos como puede ser una situación de desempleo, reparaciones inesperadas o urgencias médicas. Además, te permite que puedas llegar alcanzar esas metas financieras que has establecido a medio y largo plazo.

Son muchos los beneficios que obtienes al ahorrar. Por eso, lo ideal es que el ahorro sea parte de tu presupuesto mensual, pudiendo ser, por ejemplo, un 10 % de tus ingresos. Pero ¿qué ocurre si tu situación no te permite ahorrar? En este caso, tendrás que adoptar cambiar tus hábitos diarios de consumo para favorecer el ahorro, como: evitar salir a comer fuera, elaborar una lista para ir al supermercado y no comprar nada más, hacer un consumo eficiente y responsable en casa, etc.

Por último, no olvides que las inversiones son una manera de generar ingresos adicionales ya que, mediante los fondos de inversión, la compra de acciones o los depósitos bancarios, entre otros productos financieros, podrás obtener rentabilidad.

En este sentido, en  Renault Bank queremos ayudarte a que empieces a ahorrar con nuestra Cuenta Contigo:

  • Una cuenta de ahorro en la que podrás disponer de tu dinero cuando quieras.
  • Con una rentabilidad del 2,89 % TAE, una de las tasas más altas del mercado español en la actualidad.
  • Sin obligación de domiciliar ningún recibo ni una nómina o pensión.
  • Con pago mensual de intereses.

OTROS ARTÍCULOS

Finanzas personales

¿Cómo ahorrar para un viaje?

Finanzas personales

5 consejos para ahorrar dinero