Identifica tus gastos innecesarios y ahorra

Por Renault Bank - 23 mayo, 2025

A todos nos gustaría contar con unas finanzas impresionantes en las que tener cero gastos innecesarios. Pero, como somos humanos, eso es imposible. Sin embargo, lo que sí es posible es identificar esos gastos superfluos que, en realidad, no nos están generando ningún tipo de beneficio (ni emocional ni objetivo). De esta forma, podemos comenzar a distinguir los puntos de fuga de nuestros ahorros y eliminarlos para tener un mayor bienestar económico.

Este proceso no está enfocado a quitarnos de encima todos aquellos caprichos que nos gustan y nos hacen felices, solo distinguir aquellos de los que estamos dispuestos a prescindir sin mucho dolor. Seguro que, leyendo la siguiente lista, ¡puedes identificar algunos de los gastos innecesarios que hay en tu cuenta corriente!

Tipos de gastos innecesarios que existen

Vamos a clasificar cada uno de los gastos mensuales innecesarios en diferentes tipologías. De esta forma nos será mucho más fácil entender cuáles de ellos son completamente prescindibles. No obstante, antes de comenzar ten en cuenta que no todas las personas son iguales, tienen las mismas circunstancias o le dan valor a las mismas cosas o actividades.

Por ejemplo, para alguien que está apuntado al gimnasio pero no va nunca, este puede ser un gasto a eliminar, mientras que para otra persona que va varias veces a la semana y le sirve para cuidar su salud física y mental, puede ser un gasto más que necesario para su día a día.

Dicho esto, metámonos en materia:

Suscripciones fantasma

Si te pones a contar, puede que estés dado de alta en al menos 5 o 6 suscripciones. ¿Les das verdadero uso a todas? Pueden ir desde plataformas de streaming o podcast hasta aplicaciones para aprender idiomas o para analizar en modo premium los datos registrados por tu smartwatch. Échale un vistazo a tus gastos mensuales y desecha aquellas suscripciones a las que, por cualquier motivo, ya no estás sacando partido.

Pequeños caprichos diarios

Si bien es cierto que tu café mañanero en esa cafetería de productos orgánicos te sabe a gloria a primera hora, ¿no te saldría mejor de precio comprando una bolsita y llevándote el café desde casa en un termo?

Lo mismo ocurre con los snacks de la máquina expendedora o los días que comes del menú de la cafetería en lugar de llevarte el tupper al trabajo. Aunque no es cuestión de tacharlos a todos como gastos innecesarios, sí es cierto que puedes dar prioridad a algunos mientras eliminas otros para llevar un control de tus gastos personales.

Compras impulsivas

Nos ha pasado a todos: entramos en una tienda solo a mirar, pero salimos con varias compras que no teníamos previstas. Las ofertas relámpago o el interés repentino por algún nuevo hobbie también pueden condicionarnos.

Intenta delimitar este tipo de compras imprevistas y analizar al menos durante 24-72 horas si eso que quieres comprar es completamente necesario o si, al menos, lo vas a usar todo lo que en principio tenías en mente.

Gastos “por si acaso”

Hay productos que a veces compramos porque creemos que nos puede ser de muchísima utilidad en el futuro. Sin embargo, la mayoría de las veces ese futuro nunca llega. Por tanto, si crees que algo te va a ser útil para una actividad, viaje o evento que vas a tener en el futuro, mejor deja que ese futuro se acerque y que la necesidad de compra se convierta en algo completamente objetivo y real. En caso contrario, puedes conseguir que esa adquisición entre en el cajón de los gastos innecesarios que te pudiste ahorrar.

Gastos hormiga que no ves

Los intereses de un préstamo, el gasto por dejar encendidas luces en habitaciones vacías o el tiempo que dejas la nevera abierta sin sentido son gastos innecesarios que apenas percibes en tus facturas mensuales. Sin embargo, si te pones a sumarlos, puedes llevarte una sorpresa de lo que podrías ahorrar al mes.

Consejos para controlar los gastos innecesarios y mejorar tus finanzas

Planifica compras y gastos

Haz un análisis de las compras que debes llevar a cabo próximamente y apunta qué presupuesto máximo tienes para cada una. De esta forma, conseguirás minimizar los gastos innecesarios y tendrás un mayor control de tus finanzas.

Estudia tu economía

Durante un mes, haz un estudio exhaustivo de cada euro que gastes. Esto te permitirá descubrir gastos innecesarios de los que ni siquiera eras consciente. A partir de ahí, ya podrás tener un mayor control del porcentaje que gastas en costes fijos, el porcentaje en gastos prescindibles y el porcentaje que puedes destinar a un plan de ahorro.

Identifica necesidades y deseos

Hacer esta distinción dentro de los gastos superfluos que llevamos a cabo mes a mes es vital para entender de dónde podemos recortar. Por ejemplo, quedar con tus amigos una vez por semana y tomarte algo con ellos quizá es una necesidad de socializar de la que no quieres prescindir. Sin embargo, comprar el nuevo libro de tu autor favorito es un deseo al 100 %, por lo que debes analizar si quieres gastarte el dinero en él o no.

Automatizar y rentabilizar tus ahorros

Una muy buena opción para quitarte la posibilidad de llevar a cabo compras impulsivas y mejorar tu economía es definir una cantidad mensual de la que prescindir, abrir una cuenta de ahorros  y automatizar la transferencia mensual. Así evitarás la tentación de gastarlo de tu cuenta corriente.

Además, si a tu cuenta de ahorro le generas rentabilidad, no solo estás evitando tener gastos innecesarios, ¡estás generando nuevos ingresos! Y en eso podemos ayudarte desde Renault Bank con nuestra Cuenta Contigo, una cuenta que te permite disfrutar mes a mes de unos intereses al 1,61 % TAE sin dejar de tener tu dinero siempre disponible.

También tienes la opción de invertir tus ahorros en uno de nuestros  depósitos bancarios denominados Depósitos Tú+, donde podrás depositar el monto que elijas durante un periodo de tiempo a cambio de un interés fijo.

Ahora que sabes cómo eliminar gastos innecesarios y mejorar tus finanzas, quizá tengas interés en conocer más sobre cómo rentabilizar tus ahorros. Descubre todo lo que podemos ofrecerte desde Renault Bank para que lo consigas.