Motivos para ahorrar e impulsar tus finanzas

Por Renault Bank - 30 mayo, 2025

Motivos para ahorrar hay decenas, incluso cientos, en función de las circunstancias de cada persona. Pero hay algunas razones completamente generales y objetivas que pueden valer para todo el mundo.

Hoy vamos a analizar en profundidad algunas de esas razones, pero te aconsejamos que, de forma paralela, determines cuáles son las más importantes para ti e incluso incorpores aquellas que no hemos nombrado. Esperamos que después de leer estas líneas, ¡tu salud financiera salga reforzada!

Cumplir con tus metas

¿Quieres estudiar un máster, viajar al extranjero o ahorrar para comprar un coche nuevo? Cualquiera de estas metas puede ser una razón de muchísimo peso para ahorrar mensualmente un porcentaje de tu sueldo.

De hecho, es mucho más probable que ahorre más una persona con un objetivo claro para sus finanzas que una persona que no lo tiene. Así que ahora párate a analizar bien tu caso: ¿tienes un reto en mente que necesite de unos ahorros extra? Sea cual sea, puede convertirse en una motivación muy poderosa.

Cubrir gastos imprevistos a través de un fondo de emergencia

Uno nunca sabe los imprevistos que el destino tiene preparados. Y poder contar en esos momentos con un fondo de contingencia que cubra tus necesidades es una garantía de tranquilidad y un motivo para ahorrar más que legítimo.

¿Cuáles pueden ser esas emergencias? Desde la enfermedad repentina de una mascota hasta un viaje inesperado para ayudar a un familiar, una derrama de la comunidad de vecinos o un despido que no viste venir. En la vida pueden pasar innumerables circunstancias en las que precises de un fondo de emergencia del que tirar en caso necesario.

Saldar deudas

¿Has pedido un préstamo al banco o a un familiar? Devuelve el dinero lo antes posible para ganar en tranquilidad gestionando bien tus finanzas personales y reduciendo gastos innecesarios. De esta forma, podrás ahorrar más rápidamente el dinero que te prestaron e incluso, en los casos que así lo requieran, ¡pagar los intereses sin problema!

Tener una jubilación más tranquila

Al ir cumpliendo años y ver cómo se acerca la jubilación, una de las razones fundamentales para ahorrar es complementar la jubilación con los ahorros que se hayan podido ir guardando durante los años en activo.

Además, esta época de la vida suele aprovecharse para viajar, dedicar tiempo a diferentes hobbies (¡tanto nuevos como antiguos!) y disfrutar de la familia y amigos. Porque después de toda una vida de trabajo, ¡qué menos que hacer lo que a uno le apetezca! Y para ello no hay nada mejor que tener esos ahorros guardados que te ayuden a gozar de esos años como se merecen.

Conseguir la libertad financiera

Muchas personas tienen en mente, como uno de los motivos fundamentales para ahorrar, llegar a la tan ansiada libertad financiera. Esto se traduce en contar con los suficientes ingresos como para que el trabajo tal y como lo entendemos (sobre todo el que se realiza por cuenta ajena) sea solo opcional, no una verdadera obligación para sobrevivir.

¿Cómo pueden los ahorros generar la libertad financiera? Es muy sencillo: si tienes los ahorros suficientes como para realizar inversiones que te generen mayores ingresos que los que te genera el trabajo, la libertad financiera pasa de ser un sueño a una realidad. Las inversiones pueden ser de muy distinto tipo, desde inversiones más seguras hasta en productos de alto riesgo. Lo importante es obtener el monto suficiente para poder llevar a cabo la inversión.

No perder poder adquisitivo a través de la inversión

Siguiendo con el argumento que hemos explicado en el anterior apartado, poder invertir puede convertirse en un motivo de peso para ahorrar. De hecho, lo positivo que tiene la inversión es la posibilidad de hacer crecer tus ahorros, con lo que, a pesar de una inflación anual alta, no pierdas poder adquisitivo.

De hecho, en Renault Bank podemos ayudarte en este último punto con diferentes productos financieros:

  • Cuenta Contigo: una cuenta que te brinda un pago mensual de intereses al 1,61 % TAE, pero que te permite tener tu dinero disponible en todo momento.
  • Depósito Tú+: un depósito bancario con el que podrás disfrutar de tus intereses de forma trimestral a un interés fijo (que varía al contratar por 12, 24 o 36 meses).

Como ves, hay muchos y muy diversos motivos para ahorrar dinero, pero si este último es el que más encaja con tus perspectivas a futuro, estamos aquí para ayudarte. Descubre nuestros productos financieros y cómo pueden hacer crecer tus ingresos de forma segura y rentable.